¿Cuándo fue la última vez que hiciste un plan para atraer a toda la familia? Sin escaqueos de unos o quejas de otros. ¡Sí, lo sabemos! En ocasiones resulta difícil combinar a todos en una misma aventura, sobre todo si tienes niños incluidos.
Pues hoy es tu día de suerte, te traemos, si no es el plan perfecto, al menos una experiencia transformadora para los más pequeños de casa. Se trata de una propuesta para que hagas senderismo con tu niño. ¿Qué ruta seguir según la edad de tu hijo? ¿Cómo preparar una mochila si vas con niños? Esto, y un poco más te contamos desde la Sierra de Segura.
Según la Academia Española de Pediatría, tu hijo necesita realizar actividades divertidas al aire libre para su correcto desarrollo. El senderismo es una opción perfecta porque,
La mayoría de los adultos vemos esta actividad solo como un ejercicio físico. Sin embargo, el senderismo supone para los más pequeños grandes oportunidades para su desenvolvimiento social, emocional y cognitivo. Ahora que sabes todo lo que el senderismo puede aportar a tu hijo, es momento de prepararte bien. Aquí va una guía práctica para armar la mochila sin estrés
No sé a ustedes, pero a nosotros siempre se nos queda algo cuando nos vamos de ecoturismo familiar. Es por ello que, tras varios olvidos memorables, hemos preparado esta guía para que empaques todo lo necesario.
Sin olvidos, ni estrés, ¡Toma nota!
Por ejemplo, fruta deshidratada, galletas, barritas, sandwiches, queso, frutos secos y algún “premio” como ositos de goma o piruletas.
Siempre recomendamos tener a la mano botellas reutilizables o bolsa de hidratación. Para los niños puedes darle botellas pequeñas que puedan llevar ellos mismos. Cuando calcules el agua necesaria, siempre guarda dos botellas adicionales.
Los gorros y guantes, incluso en verano, pueden protegerlos en zonas altas. No olvides poner ropa de repuesto, sobre todo calcetines. Agrega su gorra favorita y sus gafas de sol. Además, deberías incluir su protección solar y labial con SPF.
Es importante que incluyas gel antibacterial, toallitas húmedas, pañuelos y bolsas para basura.
El botiquín básico debe tener tiritas, desinfectante, crema para picaduras, antiinflamatorio, spray antimosquitos, cerillas.
Bastones de senderismo, pues a los niños mayores les encanta. Si tu bebé no camina o solo lo hace por pequeños tramos, incluye un portabebés. Aquí en la sierra no debería faltarte:
Esta lista ha sido validada por nuestra tropa infantil. Lo básico está cubierto, ¡y lo práctico garantizado! Ya tienes la mochila lista, ahora toca elegir el camino.
Estas rutas fueron pensadas para hacer senderismo con niños en la Sierra de Segura. Todas estas actividades en familia ofrecen la debida seguridad en la montaña, comida local para niños, senderos accesibles y excursiones guiadas. En fin, el ocio sostenible que todos necesitamos más de una vez al año.
En tu caso debes escoger caminos suaves y cortos. Aquí lo importante es caminar sin prisa, al mismo tiempo que descubren la naturaleza.
Podrán explorar:
El consejo es decantarte por rutas que no supongan un gran esfuerzo pero que le permitan a tu niño explorar con mayor autonomía.
Para ello tienes:
Esta ruta es para nuestros pequeños que ya no quieren hacer cosas de niños. ¡Pues vamos a darles algo más intenso! Pon en el plan subidas con vistas impactantes, zonas de mayor desnivel y recorridos más largos.
Les encantará:
Muchos padres creen que tener niños es una barrera para disfrutar del senderismo, pero la realidad es otra. Como ves, ajustando los planes este puede ser una opción perfecta para toda la familia.
Tener niños no te limita a disfrutar del senderismo; solo necesitas ajustar el plan al ritmo familiar. Esta actividad física no solo mueve sus músculos, sino también su mente y sus emociones. Esta es una oportunidad única para crear recuerdos que modifican su ADN emocional. Escoge una ruta y síguela, todas conducen a días inolvidables en familia.
Explora la Sierra de Segura y Pontones, descubre experiencias únicas de aventura y naturalezs
Adheridos a la carta Europea de Turismo Sostenible
Somos amigos de las mascotas
Asociación Turismo Sostenible Parque Natural. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Aventura Hernán Pelea Turismo de Experiencias